Los protocolos llevados a cabo en Fisiobronquial Clínicas en los campos de la Pediatría y Adultos son el eje primordial de la formación, además de su parte eminentemente práctica, reforzada con la participación de otros especialistas a lo largo de muchos años.
Uno de los compromisos fundamentales que dan sentido al proyecto de Fisiobronquial Clínicas es el de la Formación nacional e internacional. Se trata de algo que va mucho más allá de una simple transmisión de conocimientos: la Formación es mejora, movimiento, inconformismo para seguir creciendo, motivación; es también un rico camino en el que se comparten experiencias en ambas direcciones y una vía de difusión del conocimiento, en este caso de la Fisioterapia Respiratoria.
Los cursos de Fisioterapia Respiratoria en Pediatría de Fisiobronquial están diseñados para proporcionar una formación integral en el manejo de afecciones respiratorias en pacientes pediátricos. Combinando teoría y práctica, basados en los protocolos implementados en Fisiobronquial Clínicas y enriquecido por la experiencia de especialistas en el campo.
✓ Capacitar a los participantes en la evaluación y tratamiento de afecciones respiratorias en pacientes pediátricos.
✓ Proporcionar herramientas prácticas para la aplicación de técnicas de aclaramiento mucociliar en niños de 0 a 6 años.
✓ Fomentar la comprensión de los protocolos utilizados en Fisiobronquial, respaldados por años de experiencia y colaboración interdisciplinaria.
Domina las técnicas clave de fisioterapia respiratoria pediátrica y marca la diferencia en la salud de los niños. ¡Empieza ahora!
Desde Fisiobronquial siempre hemos apostado por una formación de
calidad, actualizada y basada en la evidencia. Para ello en este curso
contaremos con la experiencia de grandes profesionales, y desde una
visión totalmente multidisciplinar.
En este curso básico de 35 horas, se abordara de forma específica el campo de la fisioterapia respiratoria pediátrica, con casos clínicos durante los días de formación.
Durante los cuatro días de formación básica, habrá una metodología muy
práctica, dinámica y resolutiva girando en torno a las familias y los casos
clínicos de cada patología respiratoria expuesta.
FECHAS: 25 al 28 de Septiembre de 2025
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sede Fisiobronquial
HORARIO: Jueves, Viernes y Sábado: 8:00- 19:00 horas Domingo: 8:00- 13:00 horas
MATERIAL NECESARIO: FONENDOSCOPIO y MASCARILLA.
*Se le entregará al alumno una bata EPI desechable para poder estar con los casos clínicos.
Compuesto por cuatro grandes bloques en la patología respiratoria infantil: la bronquiolitis aguda, los sibilantes respiratorios y/o asma, las enfermedades respiratorias crónicas infantiles, y la pediatría con
afectación neurológica.
• Epidemiología de las enfermedades respiratorias infantiles.
• Factores de riesgo y causa
• Mecánica Respiratoria en el niño y el adulto
• Fases del desarrollo pulmonar
• Características diferenciales de la anatomía y fisiología de la respiración en
pediatría
• Biomecánica y fisiología respiratoria: parámetros y conceptos básicos
• Trabajo en equipo y coordinado entre un fisioterapeuta y un pediatra
• Catarros de vías altas.
• Otitis
• Adenoiditis
• Faringoamigdalitis
• Bronquiolitis y bronquitis.
• Broncoespasmos e hiperreactividad bronquial
• Asma y alergias
• Neumonías y atelectasias
• Discinesia ciliar primaria
• Displasia broncopulmonar
• Enfermedades neurológicas y sus complicaciones
• Bronquiectasias y fibrosis quística
• Neuropediatría
• Fisioterapia respiratoria y dispositivos mecánicos
Desde Fisiobronquial siempre hemos apostado por una formación de
calidad, actualizada y basada en la evidencia. Para ello en este curso
avanzado contaremos con la experiencia de grandes profesionales, y
desde una visión totalmente multidisciplinar.
En este curso avanzado, tras cursar el básico, el alumno abordara de forma específica el campo de la fisioterapia respiratoria pediátrica aplicada, con casos clínicos durante los días de formación.
Durante los tres días de formación, habrá una metodología muy práctica,
dinámica y resolutiva girando en torno a las familias y los casos clínicos de cada patología respiratoria expuesta. El programa está diseñado, para que los fisioterapeutas entiendan y comprendan el trabajo en equipo con las diferentes especialidades médicas y pediátricas.
FECHAS: 2 al 4 de Octubre. La fecha de la estancia clínica se asignará tras la inscripción para realizarse durante los meses de Noviembre 2024 a Enero 2026
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sede Fisiobronquial
HORARIO: Jueves, Viernes y Sábado: 8:00- 19:00 horas
MATERIAL NECESARIO: FONENDOSCOPIO y MASCARILLA.
*Se le entregará al alumno una bata EPI desechable para poder estar con los casos clínicos.
Fisioterapeuta Respiratorio Vanesa González Bellido
Fisioterapeuta Respiratorio Noelia Rama Suárez
- Bronquiolitis aguda
- Sibilante recurrente
- Asma infantil
- Neumonía y atelectasia pulmonar
- Patología infantil pulmonar crónica congénita
- Patología infantil pulmonar crónica adquidida
- Paciente pediátrico con afectación neurológica
Dr Juan Lavezzolo
- Lactante con Bronquiolitis Aguda. ¿Y si además tiene Reflujo
Gastroesofágico? ¿Tiene repercusión a nivel respiratorio?
- Diferencias de diagnóstico y tratamiento del lactante con Bronquiolitis Aguda y lactante con Hiperreactividad Bronquial
- Principales patologías AGUDAS y CRÓNICAS desde la Atención Primaria
- ¿Cuándo deriváis una Bronquiolitis Aguda al servicio de
Urgencias Hospitalarias?
- ¿Cómo es la evolución de un Catarro de vías altas a una Bronquiolitis Aguda?¿Cuántas visitas requiere?
- Neumonía y Atelectasia. Tratamiento desde pediatría
- Necesidades recíprocas Pediatra – Fisioterapeuta Respiratorio:
Contacto permanente y ágil entre profesionales
Unidad de criterios terapéuticos
Seguimiento pormenorizado del
paciente
Enfoque unificado ante el entorno familiar y social del niño,
pautas a seguir en casa, prevención de complicaciones y manejo del
paciente.
Dr José María Echave Susaeta
- ¿Cuándo un niño tiene que acudir a la consulta de un
Neumólogo?
- Tipos de medicación más frecuente e importante en patología respiratoria infantil: Broncodilatadores, Glucocorticoides inhalados (GCI), Antibióticos, Antagonista del receptor de los leucotrienos (ARLT), Antihistamínicos
- ¿Qué es un broncoespasmo? ¿Qué tratamiento aplicáis en el
servicio de urgencias?
- ¿Cuál debe ser el eje de unión Pediatría – Neumología –
Otorrinolaringología – Fisioterapia Respiratoria?
Trabajo multidisciplinar. Comunicación entre especialistas ¿Qué necesita el Neumólogo del Fisioterapeuta?
- Evolución del niño con Sibilancias Recurrentes. Transición
desde la lactancia, infancia y adolescencia hasta la vida
adulta
Dr. Hernández Calvin
Dra. Morato
- ¿Qué niños deben acudir a la consulta de
otorrinolaringología?
- ¿Qué es la rinorrea? ¿Qué es la rinitis?
- ¿Qué son los adenoides/vegetaciones? ¿Cuáles son los signos y síntomas asociados a la hipertrofia adenoidea? ¿Cuándo se requiere intervención quirúrgica?
- ¿Qué son las amígdalas? ¿Cuáles son los signos y síntomas asociados a la hipertrofia amigdalar? ¿Cuándo se requiere
intervención quirúrgica?
- ¿Qué es la Otitis Media Aguda (OMA)? ¿Cuál es su tratamiento? ¿Cuándo se requiere de drenajes transtimpánicos?
- Lavados nasales. ¿Cómo se deben hacer? ¿Por qué ahora se recomienda con la boca abierta? Justificación anatómica desde el punto de vista de la esfera otorrinolaringológica
- ¿Cuál debe de ser el trabajo en equipo Neumología –
Otorrinolaringología – Pediatría – Fisioterapia respiratoria? ¿Qué necesitas de un Fisioterapeuta Respiratorio?
-Mesa Redonda y Preguntas
*La fecha de la estancia clínica se asignará tras la inscripción para realizarse durante los meses de Noviembre 2025 a Enero 2026
Descárgate y rellena el boletín de inscripción
Mándanos un email a secretaria@fisiobronquial.com adjuntando tu CV, el boletín de inscripción y una carta de motivación.
Una vez analizados los documentos nos pondremos en contacto contigo a través del email informándote de la resolución de la solicitud.
Realiza el pago en un plazo máximo de 48h y envía el justificante a secretaria@fisiobronquial.com
Te confirmaremos la adjudicación de la plaza.
*Una vez reservada la plaza, NO SE DEVOLVERÁ EL DINERO DE LA MISMA
*La fecha de la estancia clínica se asignará tras la inscripción para realizarse durante los meses de Noviembre 2025 a Enero 2026
Solicita un presupuesto personalizado ¡Estamos a tu disposición para resolver todas tus preguntas!
Responsable de los datos: FISIOBRONQUIAL. Finalidad; responder a las consultas y enviar comunicaciones. Legitimación; gracias a tu consentimiento expreso. Destinatario; no se ceden los datos a ninguna entidad salvo para la gestión de las consultas. Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Anonimato, Portabilidad y Olvido de sus datos.
Fisio respiratorio en Coslada, Madrid. Fisioterapia respiratoria para adultos, niños, bebés y neuropediatría. Curos de fisioterapia respiratoria para particulares y profesionales. Consulta Online
Datos de contacto